RUTA EN TREN POR PORTUGAL: DESCUBRIENDO LISBOA, COIMBRA Y OPORTO
Portugal ofrece historia, cultura, gastronomía, paisajes de ensueño, playas y bodegas. Te lo vas a perder?
Portugal en tren
Portugal es un país que destaca por su rica historia, vibrante cultura y paisajes impresionantes, lo que lo convierte en un destino ideal. Desde la capital Lisboa hasta las encantadoras calles de Oporto, cada ciudad ofrece una experiencia única, y una de las mejores maneras de explorar este hermoso país es a través de su eficiente sistema ferroviario. Viajar en tren permite a los sumergirse en el entorno natural, disfrutando de vistas panorámicas que cambian continuamente, mientras se trasladan de una ciudad a otra.
La ruta sugerida incluye tres de las ciudades más emblemáticas de Portugal: Lisboa, Coimbra y Oporto. Lisboa, con su mezcla de tradiciones antiguas y modernidad, es un punto de partida ideal. Desde el icónico Tranvía 28 hasta las impresionantes azulejos que adornan sus calles, Lisboa enamora a todos los que la visitan. A continuación, Coimbra, la cuna de la antigua universidad, ofrece un rico patrimonio cultural y una atmósfera estudiantil vibrante. Finalmente, Oporto, famosa por su vino y su impresionante arquitectura, concluye este recorrido con su belleza inigualable, donde el río Duero se une al Océano Atlántico.
Tienes el mapa con ubicaciones de cada lugar mencionado en el itinerario de cada día debajo de cada ciudad.
El tren no solo es una opción cómoda y eficiente para viajar entre estas ciudades, sino que también proporciona una experiencia relajante que permite a los viajeros disfrutar del paisaje rural, las colinas ondulantes y los viñedos que definen la región. A medida que se desliza a través de la campiña portuguesa, los visitantes son testigos de la diversidad del terreno y la calidez de su gente. Viajar en tren por Portugal es, sin duda, una forma magnífica de descubrir sus joyas culturales y naturales.
Descubriendo Lisboa: la capital vibrante
Lisboa, la capital de Portugal, destaca por su vibrante cultura y rica historia, convirtiéndola en un destino turístico imperdible. Esta ciudad, construida sobre siete colinas, ofrece una mezcla única de arquitectura antigua y moderna, lo que la hace fascinante para cualquier visitante. Entre sus muchos lugares de interés, la Torre de Belém es una de las principales atracciones. Este monumento histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, refleja la era de los descubrimientos y es un símbolo importante de la identidad portuguesa.
Otro lugar emblemático es el Castillo de San Jorge, que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el río Tajo. No se puede dejar de mencionar el Barrio Alto, conocido por su vida nocturna animada y sus calles empedradas. Durante el día, es un lugar ideal para disfrutar de un café mientras se observa el ir y venir de los locales y turistas.
Lisboa también es famosa por su exquisita gastronomía. Platos como el bacalao a bras y las pasteles de nata son una auténtica delicia. Los restaurantes y mercados de la ciudad ofrecen una variedad de opciones para los amantes de la buena comida, permitiendo disfrutar de la frescura de los ingredientes locales.
Los mejores meses para visitar Lisboa son desde marzo hasta junio y de septiembre a octubre, cuando el clima es más agradable y hay menos turistas. Durante estas temporadas, los eventos culturales y festivales como la Noche de Santos Populares en junio muestran aún más la riqueza cultural de la ciudad, ofreciendo una experiencia auténtica y memorable. Lisboa, con su encantadora mezcla de historia, cultura vibrante y excelente gastronomía, es un destino que prometen impresionar a todos los que lo visitan.
Te proponemos una ruta magnífica de 3 días para visitar la ciudad cómo si fueras un local:
Día 1
Prueba los dulces de Confeitaria Nacional
Agarra el tranvía número 28 y sube a visitar el barrio de Alfama
Castillo de San Jorge
Mirador de Santa Lucía
Seo de Lisboa
Prueba la gastronomía tradicional en Velha Gaitera
Pasea por la Rua Augusta
Acércate al Elevador de Santa Justa
Praça do Comercio, sube al arco de Rua Augusta para tener unas vistas panorámicas
Día 2
Sube al barrio de Chiado en el Elevador da Gloria
Desayuna en A Brasileira
Visita el Museo Arqueológico de Carmo
Pasea por la Pink Street
Un tentempie en el Time Out Market Lisboa
Pasea tranquilamente por la Avenida da Liberdade
Visita el Jardín Botánico
Cena en un restaurante con espectáculo de Fado
Día 3
Desayuna en la Cafetería Pastéis de Belém y prueba sus famosos pasteles
Reserva tus entradas para visitar el Monasterio de los Jerónimos
Visita el monumento dedicado a los Descubrimientos
No te pierdas la torre de Belém
Realiza un paseo a lo largo del río Tajo y pasa por debajo del puente 25 de Abril
Reserva en el Restaurante Ponto Final para ver un atardecer de ensueño
Coimbra: la ciudad universitaria llena de historia
Coimbra es una ciudad emblemática en Portugal, conocida por ser el hogar de una de las universidades más antiguas de Europa, la Universidad de Coimbra, fundada en 1290. Este centro educativo no solo es reconocido por su excelencia académica, sino también por su impresionante patrimonio arquitectónico, que comprende edificios históricos y bellos espacios abiertos. La Biblioteca Joanina, un magnífico ejemplo del estilo barroco, es uno de sus principales atractivos. Esta biblioteca, famosa por su colección de libros raros y su impresionante diseño interior, es un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan de manera excepcional.
Además de la Biblioteca Joanina, el Jardín Botánico de Coimbra ofrece un oasis de tranquilidad en medio de la vida urbana. Este jardín, que abarca varias hectáreas, presenta una diversidad de plantas y árboles, así como senderos serpenteantes que invitan a los visitantes a explorar su belleza natural. Las estrechas y empinadas calles de Coimbra son un gran atractivo para quienes buscan sumergirse en la historia de la ciudad y contribuyen al ambiente joven y dinámico característico de la localidad.
Coimbra es un destino que combina historia, educación y vida cultural vibrante. La ciudad es especialmente animada durante los meses de primavera y principios de verano, cuando los estudiantes celebran la Queima das Fitas, una festividad que marca el final del año académico. Durante esta celebración, se realizan desfiles y eventos en la ciudad, creando un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a turistas. Para quienes buscan disfrutar de la mezcla de tradición y modernidad, Coimbra representa un lugar único en Portugal.
Aquí tienes el itinerario completo de un día para disfrutar al máximo tu estancia en Coímbra
Entra al Paço das Ecolas por la Porta Férrea
Reserva tus entradas para la Biblioteca Joanina
Entra en la cafetería del Museo Nacional de Machado Castro para tener unas vistas top
Entra en la Sé Velha de Coimbra y pasea por el casco histórico
Baja a la parte baja de la ciudad por la Porta de Barbaça
Date una vuelta por la Praça do Comércio
Come en el Restaurante A Conzinha da María
Visita la Iglesia y convento de Santa Cruz
Prueba los pasteles de Briosa Coimbra
Cruza el Puente de Santa Clara
Visita las ruinas del Monasterio de Santa Clara A Velha
Oporto: la joya del norte y su vino famoso
Oporto, una de las ciudades más emblemáticas de Portugal, se presenta como un destino imperdible, especialmente para aquellos amantes del vino y la cultura. Su hermoso casco antiguo, con calles empedradas y coloridos edificios, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los lugares más icónicos que se deben visitar es la Ribeira, un encantador barrio a orillas del río Duero, que ofrece una vista espectacular sobre el agua y una vibrante vida local. Este rincón de la ciudad es perfecto para disfrutar de la gastronomía tradicional mientras se contemplan las vistas de las famosas bodegas de vino de Oporto que se alinean en la otra orilla del río.
El Puente de Luis I es otra de las atracciones que no se puede pasar por alto. Esta impresionante estructura metálica, obra del ingeniero Gustave Eiffel, conecta Oporto con Vila Nova de Gaia. Pasear por este puente no solo proporciona una experiencia visual incomparable, sino que también permite acceder a las numerosas bodegas que producen el célebre vino de Oporto, conocido por su dulzura y riqueza de sabores. Muchas de estas bodegas ofrecen visitas guiadas con degustaciones que permiten a los visitantes comprender el proceso de producción del vino y su importancia en la cultura local.
Para aquellos que planean su visita a Oporto, los meses de mayo a octubre son los más recomendables, ya que el clima es ideal para explorar la ciudad. Además, eventos como la Festa de São João, que se celebra en junio, ofrecen una oportunidad única para experimentar la cultura y tradiciones locales. Incluir Oporto en tu itinerario garantizará una experiencia rica en historia, arquitectura y, por supuesto, en exquisitas catas de vino, convirtiéndose en un punto culminante de cualquier ruta en tren por Portugal.
No te pierdas lo mejor de Oporto con ésta ruta de 2 días:
Día 1
Desayuna en el Café Majestic
Conoce la preciosa Iglesia Parroquial de San Idelfonso
Visita la Capilla das Almas de Santa Catalina
Un vino acompañado de productos locales en el Mercado do Bolhao
Compra productos típicos en la preciosa tienda A Pérola do Bolhao
Prueba los dulces de la tradicional Confiteria del Bolhao
Visita la Cámara Municipal de Porto
Entra en el McDonad´s Imperial y admira la decoración original del edificio
Visita la Sé de Porto y entra en su claustro decorado con azulejos azules
Entra en la preciosa estación de tren de Sao Bento
Contempla el atardecer desde el Mirador Sierra del Pilar
Día 2
Compra tus entradas para visitar la librería Lello
Sube a la Torre dos Clérigos y contempla los tejados de la ciudad
Visita la Iglesia do Carmo
Pasea por la Rua das Flores
Visita el Palacio de la Bolsa
Baja a las riberas del río Duero y disfruta de un vino con vistas al puente Luis I
Atraviesa el puente Luis I
Visita alguna Bodega de vino de Oporto
Disfruta de de la gastronomía portuguesa en el Mercado Beira Rio
Un atardecer en uno de los barcos que surcan el río Duero